Por qué WordPress

Tu sitio se verá bien en todos los dispositivos
En un mundo lleno de opciones para crear sitios web, en ALTAWEB hemos elegido WordPress como nuestra plataforma principal. No es una decisión arbitraria: se basa en años de experiencia, necesidades reales de negocios y un compromiso con la libertad de acción de nuestros clientes en Internet. Aquí te explicamos las 6 razones clave detrás de esta elección.

1. Libertad y propiedad absolutas

  • Tu sitio es 100% tuyo: lo instalas en el hosting que prefieras y lo migras cuando lo necesites.
  • Sin ataduras: a diferencia de plataformas cerradas (como Wix), WordPress no te obliga a pagar tarifas recurrentes para "alquilar" tu propio sitio.
  • Independencia total: si tu proveedor de hosting sube los precios o da mal servicio, puedes migrar tu sitio web a otro fácilmente, sin perder diseño ni contenido.

2. Escalabilidad para crecer sin límites

  • De lo simple a lo complejo: comienza con una página única y escala a tienda online, membresías o foros cuando lo necesites, sin tener que cambiar de plataforma.
  • +60,000 plugins gratuitos: funcionalidades avanzadas (reservas, SEO, velocidad) sin depender de planes premium.
  • Sin límite de colaboradores: en WordPress podrás agregar tantos editores o administradores como necesite tu empresa u organización, sin costo extra.

3. Costos transparentes y a largo plazo

  • Inversión inicial (hosting + dominio): entre 100€ y 150€/año.
  • Sin sorpresas: todos los plugins que te instalamos son gratuitos y, además, te incluimos gratis el maquetador visual Divi.
  • Comparativa honesta: con plataformas cerradas, puedes pagar entre 300 y 600 euros al año, indefinidamente. Y siempre vivirás de alquiler. Con WordPress, tras el desarrollo solo tienes los gastos de hosting y dominio.

4. Comunidad global y soporte técnico

  • Actualizaciones constantes: WordPress y sus plugins se mantienen activos (¡el 43% de la web lo usa!) y siempre al día en materia de seguridad y nuevas funcionalidades.
  • Soporte 24/7: foros, tutoriales y desarrolladores disponibles para resolver cualquier problema.
  • Nosotros somos parte de tu red: te ofrecemos capacitación, mantenimiento y soporte personalizado.

5. Diseño flexible y profesional

  • Sencillez de uso: constructores visuales como Divi o Elementor permiten un diseño visual intuitivo, basado en arrastrar y soltar, sin perder potencia ni control creativo.
  • Adaptable a tu marca: colores, tipografías y estructuras ajustadas a tu identidad, incluso partiendo de plantillas predefinidas.
  • Mobile-first: tu sitio se verá perfecto y funcionará de manera impecable en cualquier dispositivo.

6. Rendimiento y SEO avanzado

  • Optimización integral: desde caché hasta compresión de imágenes (plugins como RankMath o Yoast SEO).
  • Velocidad: sitios rápidos que retienen visitantes (el 53% abandona si tarda más de 3 segundos en cargar).

Conclusión

En ALTAWEB elegimos WordPress porque creemos que tu sitio web debe ser tan libre y dinámico como tu negocio. No vendemos soluciones temporales: construimos cimientos sólidos para tu crecimiento online.

¿Te gustaría que habláramos sobre tu proyecto?

Utiliza nuestro formulario de contacto al pie de esta página para contarnos tus ideas y concertar una cita online. Estaremos encantados de ayudarte a realizarlas.

Preguntas frecuentes

¿Por qué es tan crítico que mi sitio web sea adaptativo?

Más del 80% de los usuarios navegan desde móviles. Si tu sitio no se adapta, pierdes clientes por mala experiencia, posicionamiento en buscadores y credibilidad.

¿Realmente afecta al SEO no tener un diseño adaptativo?

Sí. Google prioriza sitios optimizados para móviles en sus resultados. Un sitio no adaptativo pierde visibilidad.

¿En qué se diferencia el diseño adaptativo de una "versión móvil" separada?

El diseño adaptativo usa un mismo código que se ajusta automáticamente a cualquier pantalla. Las versiones móviles separadas requieren mantenimiento doble y suelen dar problemas de consistencia.

¿Cómo mejora las conversiones un diseño adaptativo?

Botones bien ubicados, textos legibles y carga rápida reducen la tasa de rebote y aumentan compras, contactos o suscripciones.

¿Afecta la velocidad de carga un diseño adaptativo?

Sí, ¡la afecta para bien! Los sitios adaptativos suelen ser más rápidos porque evitan redirecciones y optimizan recursos para cada dispositivo.

¿El diseño adaptativo encarece mi sitio web en ALTAWEB?

¡No! En ALTAWEB trabajamos con WordPress y plantillas premium que ya incluyen diseño adaptativo por defecto. No es un costo extra, sino parte esencial de nuestro servicio.

¿Cómo garantizan que mi sitio se vea bien en móviles?

Usamos plantillas profesionales probadas en todos los dispositivos, y antes de entregarte el sitio, realizamos pruebas exhaustivas en diferentes pantallas, navegadores y sistemas operativos.

¿Incluyen optimización SEO en el servicio de diseño adaptativo?

Sí, optimizamos estructura, velocidad y metadata para mejorar tu posicionamiento en buscadores.

Ya tengo un sitio web no adaptativo. ¿Pueden mejorarlo?

Recomendamos migrar todo a WordPress (sin pérdida de horas de trabajo en "parches"). Así tendrás:

  • Un sitio 100% adaptativo y actualizable.
  • Mismo contenido, pero con mejor estructura y tecnología actual.
  • Ahorro a largo plazo (evitas rediseños parciales inseguros).

¿No pueden arreglar solo la versión móvil de mi sitio actual?

No lo recomendamos. Los sitios no adaptativos suelen tener problemas de código heredado que generan:

  • Costos ocultos al ampliar funcionalidades.
  • Riesgos de seguridad.
  • Incompatibilidad con tecnologías nuevas.

La migración a WordPress es la solución más estable y económica a largo plazo que podemos recomendar.

¿Qué necesitan para migrar mi sitio antiguo?

Solo acceso a tu contenido actual (textos, imágenes, base de datos...). Nosotros nos encargamos del resto.

Si mi público usa mayormente computadoras, ¿igual necesito diseño adaptativo?

Sí. Aunque el tráfico móvil sea bajo, Google penaliza sitios no optimizados, y siempre habrá usuarios ocasionales en móviles.

¿Cómo sé si mi sitio actual tiene problemas de adaptabilidad?

Puedes probarlo con herramientas como Google Mobile-Friendly Test o contactarnos para un diagnóstico gratuito.

Archivos