Cuando se habla de presencia digital, muchos negocios creen que deben elegir entre tener un sitio webUn sitio web es el conjunto de páginas y recursos digitales que se agrupan bajo un mismo dominio y que representan la presencia de una empresa, institución o persona en... Leer más o centrarse en las redes sociales. En realidad, no es una elección: ambos cumplen funciones diferentes y, cuando se usan de manera conjunta, se potencian mutuamente.
Tu sitio web es la sede digital de tu negocio: el lugar donde la información está siempre disponible, organizada y bajo tu control. Allí puedes presentar tu catálogo, contar tu historia y generar confianza en quienes te visitan. Las redes sociales, en cambio, son como los escaparates en calles concurridas: un espacio para atraer miradas, interactuar y despertar interés.
El secreto está en hacer que ambos trabajen como un engranaje: las redes sociales dirigen a los usuarios hacia tu web, y la web convierte esas visitas en contactos, ventas o clientes fieles.
La metodología básica para combinar web y redes
- Usa las redes como canal de difusión
Cada vez que publiques una novedad, un producto o un artículo en tu web, comparte un extracto o una versión más breve en tus redes. Incluye siempre un enlaceUn enlace (también llamado link) es un elemento que conecta una página web con otra, o bien con un documento, una imagen o cualquier recurso en Internet. Hacer clic en... Leer más hacia tu sitio: piensa en la red social como un cartel que invita a entrar en tu tienda. - Crea contenidoEl contenido de una web incluye todos los textos, imágenes, vídeos y elementos multimedia que se publican para informar, atraer o comunicar con los usuarios. Es la base sobre la... Leer más pensado para llevar tráfico a tu web
No basta con publicar fotos bonitas o frases motivadoras. Las redes funcionan mejor cuando ofrecen un motivo para “hacer clic”. Por ejemplo:- Publicar una receta corta en Instagram y enlazar la versión completa en tu blogUn blog es una sección dentro de un sitio web donde se publican artículos, noticias o entradas de forma periódica. Su objetivo es compartir información, consejos, novedades de la empresa... Leer más.
- Compartir en LinkedIn un consejo rápido y dirigir a un artículo detallado en tu web.
- Mostrar un nuevo producto en Facebook y añadir un enlace a la ficha en tu tienda online.
- Convierte tu web en el destino final
Una vez que alguien llega a tu sitio, asegúrate de que encuentre lo que busca fácilmente. Tu web debe invitar a la acción: pedir presupuesto, comprar, suscribirse a una newsletter o simplemente ponerse en contacto contigo. - Mide y ajusta
Tanto las redes como la web ofrecen estadísticasAnalytics se refiere al análisis de los datos de un sitio web, como el número de visitas, el tiempo que los usuarios permanecen en la página, las secciones más visitadas... Leer más muy accesibles. No necesitas ser un experto en analítica: basta con fijarte en qué publicaciones generan más clics hacia tu web, qué páginas reciben más visitas y qué formularios se rellenan más. Con esa información puedes ir ajustando tus esfuerzos.
Técnicas sencillas que puedes aplicar desde ya
- Call to action (llamadas a la acción): termina cada publicación en redes con una invitación clara: “Descubre más en nuestra web”, “Descarga la guía gratis aquí”, “Consulta precios en nuestra tienda online”.
- Reutilización de contenido: un mismo temaUn tema de WordPress es el conjunto de diseños, estilos y estructuras que determinan el aspecto visual de un sitio web. Incluye tipografías, colores, disposición de los contenidos y apariencia... Leer más puede generar un artículo en el blog, varios posts en redes y un vídeo corto. Así multiplicas el alcance sin duplicar trabajo.
- Constancia: mejor publicar poco pero de forma regular, que hacer mucho de golpe y luego desaparecer. Tanto en redes como en la web, la continuidad genera confianza.
- Enlaces estratégicos: pon el enlace de tu sitio web en la biografía de tus redes sociales y utiliza enlaces directos a tus páginas más importantes en cada publicación.
- Newsletter como puente: combina lo mejor de ambos mundos: invita a tus seguidores de redes a suscribirse en tu web, y utiliza el correo para reforzar el contacto directo con ellos.
El círculo virtuoso
Cuando sitio web y redes trabajan juntos, se genera un círculo virtuoso:
- Tus publicaciones en redes atraen visitantes.
- Tu web convierte esas visitas en clientes o contactos.
- Los resultados que obtienes te ayudan a crear mejores contenidos, tanto en la web como en las redes.
Así, en lugar de dispersar esfuerzos, todo tu ecosistema digital se coordina con un mismo objetivo: hacer crecer tu negocio.